No hay peor oscuridad que la que elegimos no cuestionar.

La ceguera biológica es una limitación física; la ideológica, una barrera mental y emocional que muchas veces abrazamos sin darnos cuenta. Nos impide razonar, dialogar, evolucionar. Nos ata a una sola forma de ver el mundo, aunque el mundo sea mucho más amplio y diverso de lo que imaginamos.

🧩 Cuando una idea se convierte en trinchera, el pensamiento deja de ser libre y se vuelve repetición.

Hoy más que nunca necesitamos pensamiento crítico, apertura al diálogo, humildad para desaprender y el coraje de reconstruir nuestras creencias. No es traición cambiar de idea cuando hay razones; es madurez, es evolución.

🙌🏼 Atrévete a ver más allá de tus certezas. Pregunta. Contrasta. Lee lo que incomoda. Escucha lo que no coincide. Porque pensar no es repetir lo que nos dijeron; pensar es atreverse a ver distinto.

🌱 La libertad de pensamiento es el primer paso hacia una sociedad más humana.

PD. La frase «La ceguera biológica impide ver, la ceguera ideológica impide pensar» sí se atribuye a Octavio Paz, aunque no pertenece a una de sus obras literarias más conocidas (como El laberinto de la soledad o El ogro filantrópico), sino que ha sido citada en distintos artículos y discursos donde se analiza su pensamiento político y filosófico. La idea concuerda con su crítica constante al dogmatismo ideológico y su defensa de la libertad de pensamiento.

arenaspsicoterapeuta.com

#OctavioPaz#FrasesQueTransforman#PensamientoCrítico#NoAlFanatismo#LibertadDePensar#CuestionaTodo#ConcienciaColectiva#ReflexiónDelDía#EducaciónParaLaPaz#Humanismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *